miércoles, 15 de abril de 2015

Donación de libros



Con motivo del Día del Libro, 23 de abril, queremos poner en marcha la I Feria del Libro Leído. Se trata de proporcionar una segunda vida a algunos de los libros que tenemos en casa, y que ya no utilizamos, para que puedan proporcionar buenos ratos a otros lectores.

Para ello, pedimos a todas las familias que quieran colaborar en esta iniciativa que donen un libro (para niños de 3 a 12 años), cuento o cómic que sus hijos e hijas ya no lean (que se encuentre en un estado aceptable) haciéndolo llegar a través de sus tutores. No manden enciclopedias, diccionarios ni libros de texto, por favor.

Del 21 al 24 de abril se expondrá dicho material en el exterior de la Biblioteca del centro para que todo el alumnado que lo desee pueda llevarse, de forma gratuita, un ejemplar a casa.

Una vez leído podrán quedarse con dicho material o, si así lo prefieren, devolverlo a nuestra Biblioteca para el uso y disfrute de todos sus usuarios.


Muchas gracias por su colaboración.

jueves, 9 de abril de 2015

El libro que llegó del espacio


Traemos hoy a nuestro blog un vídeo realizado por nuestro compañero Esteban G. Santana Cabrera, asesor del CEP de Telde, en el que nos da conocer los entresijos de una biblioteca. Con esta publicación se muestra, a través de un cuento, de una manera práctica y sencilla, cómo es una biblioteca por dentro y cómo nos podemos desenvolver en ella.

Este trabajo fue publicado en formato libro y formato cómic por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, trabajo que pueden encontrar también en el menú lateral derecho de este mismo blog.

miércoles, 18 de marzo de 2015

Programa de radio: Arturo Maccanti



Como parte de nuestro proyecto de este año para dinamizar la biblioteca hemos realizado recientemente un programa de radio en torno a la figura del poeta Arturo Maccanti, cuya figura se ha elegido este año para conmemorar el Día de las Letras Canarias.

Los niños y niñas de 4º A han estado trabajando algunos poemas de este ilustre autor canario, además de algunos aspectos de su biografía vital y literaria, guiados en todo momento por nuestra compañera Nerea, maestra en prácticas, cuya participación ha sido vital para que esta actividad llegara a buen puerto. Asimismo destacamos y agradecemos la colaboración de nuestra maestra DAP (docente para la actualización metodológica), Bárbara.

Todo esto lo volcamos, como producto final, en un programa de radio realizado íntegramente con tabletas digitales, enlazando nuestro proyecto en BIBESCAN con otro de los proyectos del centro, que es el de uso de las tabletas digitales en el aula.

El alumnado pudo buscar toda la información y la obra de Maccanti utilizando estos dispositivos móviles, además de elaborar todos los contenidos propios de un programa de radio, realizar las grabaciones, fotografías y vídeos. Uno de dichos contenidos giró en torno a la elaboración de un rap tomando como base algunos poemas de este autor canario. Esto último lo realizaron a través de una aplicación denominada “Autorap” gracias a la colaboración de nuestra compañera Carmen Terrón. 

Nos parece una forma diferente de trabajar la lectura, la expresión oral y escrita y el trabajo con las TIC. Esperamos que les guste nuestro trabajo y que disculpen las pequeñas imperfecciones, recuerden que estamos aprendiendo.


jueves, 12 de marzo de 2015

Exposición de cómics

Nuestra biblioteca alberga estos días una magnífica exposición de cómics con temática pirata elaborados y cedidos por el alumnado de 5º A, que nos ha regalado, además, una colección de piratas móviles como contribución a la decoración carnavalera de este espacio de nuestro centro. Le agradecemos a ellos y a nuestra compañera Begoña, su profe de plástica, que hayan pensado en la biblioteca para mostrar el trabajo que realizan en clase.




Invitamos a todos a pasar por la biblioteca y dedicar unos minutos a contemplar estos curiosos y originales cómics que se encuentran actualmente en exposición.



Seguimos trabajando para que la biblioteca del CEIP Esteban Navarro Sánchez sea un espacio vivo y dinámico que sirva como recurso para la mejora de la competencia linguística y como "fábrica" de futuros y buenos lectores.




viernes, 27 de febrero de 2015

¡Al abordaje!


Primero fueron monstruos y brujas y ahora nada más y nada menos que una legión de piratas. 

La biblioteca del CEIP Esteban Navarro Sánchez, en colaboración con el CEP de Telde, abre sus puertas a una nueva colección de libros y DVD's, esta vez relacionada con el apasionante mundo de los piratas y sus aventuras, un género literario que ha alumbrado célebres obras a lo largo de las historia de la literatura.



Durante algunas semanas, nuestra biblioteca se convertirá en un pequeño refugio pirata al que podrán acudir todos aquellos que busquen un poco de acción. 

¡Tierra a la vista!

martes, 27 de enero de 2015

Día de las Letras Canarias 2015

El Día de las Letras Canarias de este año estará dedicado al poeta Arturo Maccanti, que se convertirá así en el protagonista de esta celebración que tendrá lugar el próximo 21 de febrero de 2015. Con esta iniciativa se pretende difundir su figura y su obra.

El Día de las Letras Canarias se puso en marcha hace unos años para tratar de dignificar nuestra literatura. A la hora de asignar un día, se buscó una fecha relacionada de alguna forma con una de nuestras glorias literarias, como se hace con el Día del Libro, en el aniversario de la muerte de Cervantes. Al final, se optó por celebrarlo el 21 de febrero, día de la muerte de José Viera y Clavijo.




Arturo Maccanti, fallecido en septiembre de 2014, pasó los últimos años leyendo sus poemas en colegios e institutos. Fue Premio Canarias de Literatura 2003 y miembro de la Academia Canaria de la Lengua, habiendo nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1934. De padres italo-portugueses, fue amigo desde la adolescencia del grupo formado por Martín Chirino, Manolo Millares, Manuel Padorno, Felo Monzón y Toni Gallardo, entre otros.